El miedo no anda en burro

Más
2 años 11 meses antes - 2 años 11 meses antes #1 por centenomin
El miedo no anda en burro Publicado por centenomin
Lo he dicho de muchas maneras, pero quizá esta vez quede mas claro; seguramente te vas a contagiar del SARS cov2. El covid-19 es una enfermedad nueva, para la cual no tenemos anticuerpos. Piensa en la viruela durante la conquista. Los habitantes del nuevo mundo, nunca habían sido expuestos a este virus, y diezmo la población. Afortunadamente el cov2 no es la viruela, y la tasa de mortandad es mucho más baja. Considera que recientemente se ha visto un incremento tremendo de la influenza este año. Los menores de 15 años han registrado un aumento de casos, o mas bien no. Estos son covid en su mayoría, ya que no presentan síntomas serios. Los mayores de 15 años desarrollan síntomas más serios, y concuerdan mas con los del covid19.



Los casos que se ven en las noticias son los mas escandalosos, donde los enfermos necesitan ventiladores mecánicos o fallecen. Esto aterroriza mucho a las personas, sin entender lo que pasa. Son muy pocos las personas que acaban así. Pero como dicen que el miedo no anda en burro, pero la ignorancia es terreno fértil. Por lo que el entendimiento es la mejor manera de disipar el miedo. Se estima que el covid le va dar al 50-80% de la población para que la pandemia termine.

Antes de eso, las alternativas que tenemos son vivir en una isla, y mantener la cuarentena hasta que se acabe la epidemia; como Nueva Zelanda. Otra, es tener una cuarentena como la que tenemos para reducir los contagios y no sobrepasar la capacidad hospitalaria. El problema de esto, es qué extiende la duración de la epidemia. En un país como México no podemos exterminar la epidemia, solo podemos tratar de controlarla. A diferencia de Nueva Zelanda, no hay una manera efectiva de poner a todos los extranjeros en cuarentena. Esto permite que existan nuevos brotes, asumiendo que realmente se eliminara el covid.

Lo cual nos lleva a la razón de este hilo. Aquí, el Dr. Rodrigo no lo quieren en su casa sus vecinos.


En muchos lugares donde los médicos vivían en apartamentos, se encontró que se contagiaron no en los hospitales sino sus casas. Lo cual hace que sus vecinos lo contagien mas fácil que es la Cruz Roja, si cuenta con protección personal adecuada. Seguramente sus vecinos se les olvido que el Dr Rodrigo es a quien llaman cuando se sienten mal sus hijos, le piden una receta para alguna medicina y le preguntan de sus problemas de salud cuando se lo encuentran el edificio. En lugar de pensar que el doctor los va contagiar, estos vecinos deberían pensar en no contagiar al doctor. Esto porque al estar cerca cualquier persona que estos vecinos se pueden contagiar. Acaban de publicar una demostración que al estar en otro pasillo, uno se puede contagiar si alguien tose.



Ya que se van a enfermar estos vecinos, quien los van a cuidar? El Dr. Rodrigo, dudo que se le olvide cómo lo trataron, y aunque es un profesional, no tiene que hacerles las cosas ni más fáciles ni comidas. También van a vivir en el mismo edificio, hasta que el doctor pueda dejar atrás estos vecinos
Adjuntos:
Última Edición: 2 años 11 meses antes por centenomin.
Más
2 años 11 meses antes - 2 años 11 meses antes #2 por centenomin
Respuesta de centenomin sobre el tema El miedo no anda en burro
Si los vecinos de Rodrigo están tan preocupados de no contagiarse, podrían implementar medidas para reducir los contagios. Se esta hablando que para la primer quincena de Mayo, aproximadamente 10–15% de la población del DF ya estara contagiada.

Como primer principio para reducir el contagio, esta el de distanciamiento, y evitar tocar cosas que otros tocaron. Pueden hacer como se enseña en el siguiente video si tienen elevadores, poner toallas desinfectantes si en las escaleras tienen barandales, etc., en lugar de estar buscando un chivo expiatorio. Seguramente Rodrigo extrema precauciones cuando llega a casa porque después de todo, es su casa, y quizá viva con su familia

También se pueden acercar con Rodrigo. Exponerle sus temores y dudas. Rodrigo podría dar una platica, que les enseñaran cómo cuidarse. Rodrigo al igual que cualquier persona responsable, no quiere exponer a otros al virus. Seguramente antes de salir de su trabajo, se lavó muy bien, y extremó cuidado para no contaminarse con el Cov2.

De enfermase, sabe lo importante que es aislarse de los demás para evitar la propagación del virus. Se quedaria en su casa, donde los demas vecinos estarian seguros aun cuando alguien este enfermo.

En caso de que le nieguen la entrada a su casa, Rodrigo puede levantar una querella ante el MP (ministerio publico). Que va a poner ante el conocimiento del MP los hechos que le sucedieron. Donde narra los detalles, que es un edificios de apartamentos, que los siguientes vecinos no le dejaron entrar, que tiene rentado su departamento, etc. Seria bueno tener pruebas como un video o grabación de audio, para apoyar esto. No esta levantando una denuncia, ni haciendo imputaciones directas, solo esta poniendo a disposición del MP lo acontecido. El MP vera como es la mejor manera de proceder.

Última Edición: 2 años 11 meses antes por centenomin.
Tiempo de carga de la página: 0.474 segundos