Responder: Regreso a clases

Nota: Estas publicando el mensaje como 'Invitado', no podrás editar el mensaje o eliminarlo
Por favor Identificarse o Registrar para omitir este paso.
X

Historial del Tema: Regreso a clases

Mostrando los últimos 6 mensajes - (Últimos primero)

  • centenomin
2 años 1 mes antes
Regreso a clases

El regreso a clases tiene muchas implicaciones. Fuera de los beneficios a los estudiantes, presenta una serie de retos, muchos de los cuales se han visto en otros países que regresaron a las clases presenciales. Las escuelas necesitaran educar a los padres de familia, los estudiantes, docentes y demás personal para reducir los riegos por el covid.


Primero hay que recordar algunas características importantes del covid. El momento de mayor contagio es cuando las personas aun no empiezan a sentirse mal. Esto implica que cuando un niño empieza con síntomas, ya contagio a otros y muchos ni presentan síntomas mientras son contagiosos.

Otra característica importante es que ciertos individuos son quienes producen la mayoría de los contagios. Esto implica que Juanita puede estar enferma, aun así serán pocos quienes se contagien de ella, pero Pedrito va contagiar a muchos más. Solo que no podemos saber si Juanita o Pedrito sean la fuente del contagio, ya que no hay forma de identificarlos previamente. 

Otra característica es que al parecer la variante delta tiene mayor presencia en las vías respiratorias superiores, que puede facilitar su transmisión. También esta variante parece ser expedida en mayor numero que las otras. Esto implica que es más fácil que la exhalación y gotitas de saliva contengan mas virus. 

Como se ha visto que en algunos países que ya regresaron a clases, la falta de medidas adecuadas da lugar al cierre de escuelas pocos días después por casos. Esto implica que los niños ya estaban infectados varios días antes de ir al colegio. El covid tarda (dependiendo de la variante) de 4 a 8 días en general para presentar síntomas, tiempo durante el cual pueden contagiar a otros.

Generalmente para cuando alguien da positivo a una prueba de SARS Cov2, lleva 3 a 5 días desde que empezó a ser contagioso. Tiempo que paso en la escuela, contagiando a otros porque tardo en darse cuenta que estaba enfermo. Esto implica que necesitaríamos pruebas frecuentes y de manera regular para determinar si alguien puede ser infeccioso. Sobre todo en ambientes como la escuela, porque los niños no suelen tener como prioridad las medidas contra el covid. 

Se encontró que la variante delta tiene una mayor incidencia de contagios intrafamiliares, por lo que sí un miembro de la familia da positivo, es muy probable que otros miembros de la familia estén infectados. Por lo cual es importante saber si alguien se enfermo. Para lograr esto, se necesitan pruebas que puedan hacer las familias en sus casas varias veces a la semana. 

Por esto es importante asegurar que se usen mascarillas, higiene, ventilación, distanciamiento, pruebas, y vacunación, para reducir las posibilidades de contagio en las escuelas. Varios de estos dependen en lo personal (mascarillas, higiene personal, distanciamiento, pruebas y vacunación) y algunos factores dependen de otros (mascarillas, higiene personal, ventilación, distanciamiento, pruebas, y vacunación). Como se dijo desde el principio, esta pandemia depende del esfuerzo conjunto de todos. 

Las escuelas también necesitan modificar para mejorar la higiene, distanciamiento y ventilación. Deben asegurar que las personas estén vacunadas, y proveer pruebas a los estudiantes. Enseñar a los estudiantes que ellos pueden ser la fuente del contagio para sus demás compañeros, y cada quien tiene que cuidarse y los demás para evitar contagios.Todo esto tiene que ser hecho de forma de juego para los estudiantes de primaria o preprimaria, mientras que los estudiantes mayores necesitan poder entender las implicaciones éticas y cívicas de estas acciones.

La importancia de evitar los contagios es porque los niños y adolescentes también se enferman de covid, y desgraciadamente algunos mueren. Durante la pandemia casi 160 mil fueron diagnosticados con covid. Desafortunadamente se hospitalizaron 18 mil menores de 18 años, casi 3 mil acabaron en la UCI, y mil seiscientos murieron.

Esto no incluye el covid de larga duración o el síndrome inflamatorio multiórgano. Aflicciones que afectan a los niños por meses o requieren hospitalización. Adicionalmente, los menores presentan un riesgo de infección a las personas con las que viven. 

Hay que recordar que cada niño que muere es una promesa perdida, un vida sesga innecesariamente, un sueño que nunca se alcanzara y una tragedia familiar. No estamos inventando el hilo negro. Aunque hay muchos ejemplos de lo que no se debe hacer, también existen países que han logrado un mínimo de contagios. Tomemos la mejor experiencia del mundo, y hagamos las cosas correctamente. Si no se ha preparado el regreso a clases, no es justificable las afectaciones porque el sistema educacional reprobó en su tarea. 

Tiempo de carga de la página: 0.211 segundos