Vamos al baile

Más
2 años 11 meses antes - 2 años 11 meses antes #1 por centenomin
Vamos al baile Publicado por centenomin
La tormenta del Covid-19 en México no a cedido a casi 7 meses. Se avecinan una serie de festejos importantes para la vida de los mexicanos, que podrían ser foco de contagio para muchos. El día de muertos, día de la Virgen de Guadalupe, las posadas, Nochebuena, Navidad, Año Nuevo, y un sin fin de fiestas y ferias locales. Cada uno de estos puede ser ocasión para que muchas personas se contagien. Aunque muchos son al aire libre, las aglomeraciones que estos eventos traen, suele propiciar un mayor contagio.

Solo basta ver el Congreso donde al parecer cientos de los diputados enfermaron de covid, después de que algunos enfermos y faltos de conciencia fueron a sesionar. Este es un muy claro ejemplo de lo que pasa cuando se juntan muchas personas en un recito cerrado, sin respetar las medidas de higiene y con todos ellos exhalando profusamente. El covid viaja en partículas de polvo o saliva, y entre más ligeras mas lejos llegan. Así que aunque se asume que en el exterior uno esta mas seguro, no esta libre de riesgos sobretodo cuando hay muchas personas o cuando están muy cerca.

Debido a una serie de mensajes que no dicen claramente las cosas, las personas pueden pensar que no se necesita el cubrebocas. Olvidando todas las demás acciones que han tomado en los países asiáticos (seguimiento de contactos, pruebas masivas, estrictos aislamientos, etc.), uno de los factores importantes que han ayudado a reducir el contagio, ha sido el uso prácticamente universal del tapabocas. Aun en lugares abiertos, las personas continúan usando las mascarillas para evitar contagios. Quizá sé por su gran responsabilidad social, que tienen hacia los demás, aun desconocidos.

El cubrebocas tiene dos finalidades, una proteger a otros, y dos ayudar a reducir tu exposición al virus. Lo hemos estado diciendo desde Marzo, al principio con reservas por la escasa que exista, y ya para Abril recomendábamos el uso de manera más extensa. Básicamente los tapabocas salvan vidas, si no la tuya, la de alguien mas. Tu quizá no pienses que estas enfermo, pero podrías ser un caso asintomáticos. Al estar en contacto con otras personas, puedes exponerlos al virus. Las mascarillas no evitan que tus virus sean exhalados, pero reduces el numero y la distancia que pueden llegar. Esta es otra de las razones que hemos dicho que no se use cubrebocas con válvulas de exhalación, ya que no llenan su cometido de reducir la emanación de virus.

Obviamente las mascarillas con hoyos, pintadas, mal puestas, etc. no sirven. Estas usando esta protección para cuidar a los demás, y si es deficiente no hace el trabajo.Aunque no te protege al 100%, ni al 80%, las mascarillas si te protegen. La severidad del covid depende de cuántos virones (la partícula completa y activa del virus) del SARS Cov2 llegan a tu interior. Entre menor sea la exposición al virus, mayor probabilidad tendrás de no enfermar o tener un caso mas leve. Por lo cual el respirar a través de las mascarillas reducen la carga viral a la que estas expuesto.

Cómo lo dijimos en Marzo, si eres una persona con mayor riesgo, necesitas un mejor tapabocas. Los N95 tienen que ser el adecuado para ti. Vienen en varios tamaños, y necesitan crear un buen sello. Si los usas, observa si se inflan cuando exhalas, y no te preocupes, no te hace mal que que estén bien puestos. Desde hace meses han estado demostrando como el uso del cubrebocas o respiradores no reducen el intercambio de gases. Ni te va faltar el oxigeno, ni vas a estar respirando bióxido de carbono (el gas que exhalas). Durante décadas han demostrado su buen comportamiento, aun las personas las usan 6-12 horas de forma continua.

Ademas del cubrebocas, no olvides las demás medidas de higiene. Guarda tu distancia de otros (por lo menos 2 metros si traen cubrebocas, o mas si no), lávate seguido, evita tocar tu cara, cubre heridas, trae lentes o careta para reducir que te puedas contagiar, y quédate en casa cuando no tienes algo importante por que salir.

Muchos no pueden permanecer enclaustrados, porque necesitan trabajar. Sin embargo, no contribuya al contagio pensando que puedes salir a fiestas o ir al lugares concurridos. Uno de los focos de contagio son los restaurantes donde la gente come ahí mismo. Compra tu comida para llevar, o tomara en lugares abiertos con poca gente alrededor. Un factor de riesgo es que la gente se quita la mascarilla para comer!

Quizá crees que por tu edad eres inmune al SARS Cov2, realmente no. En México la tasa de letalidad para los jóvenes de 5 a 20 años es de 1% de los enfermos. Si estas en tus treintas, las probabilidades de fallecer aumentan de 2 a 4%. Piensas que porque estas sano no tienes riesgo, piensa otra vez. Se reporta que una tercera parte de las personas que mueren, eran saludables. Digamos que tu no te enfermas, pero puede llevar el covid a tu casa, la de tus amigos, la de tu abuelita, al trabajo, etc. ¿Ya pensaste como te sentirás si muere alguien por tu culpa?

Estos próximos meses de frio, cuando las gripas arrecian, QUEDATE EN CASA. Será la mejor manera de cuidarte y cuidar a los demás. Lo hemos dicho muchas veces, pero la solución somos todos

La tierra es un solo país
Somos olas del mismo mar,
hojas del mismo árbol,
flores del mismo jardín

Última Edición: 2 años 11 meses antes por centenomin.
Tiempo de carga de la página: 0.392 segundos