- Mensajes: 141
- Gracias recibidas: 0
Trump
- centenomin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
2 años 5 meses antes - 2 años 5 meses antes #1
por centenomin
Trump Publicado por centenomin
El tratamiento de Trump en medio de la pandemia suena milagroso o mágico. En 3 días salió del hospital, cuando la mayoría de la gente pasa semanas si no meses. En realidad no lo fue. Empecemos que como el presidente de EU, recibe un excelente cuidado medico. Su ultimo examen medico fue en Junio, pero ha de ser revisado prácticamente a diario por un equipo de personas. Para una persona obesa de 73 años la presión de 121/79 esta muy bien. Algo muy importante en época de covid, es que su valores de vitamina D en sangre son normales. Mientras que la mayoría de las personas lo tienen bajo.
También demostró lo importante de hacerse pruebas de manera regular. Otra cosa que demostró fue la importancia de detectar y tratar el virus de manera temprana. Gracias a esto y al tratamiento que recibió de manera oportuna, evito enfermar de forma más grave. Para una persona de su edad, las probabilidades de enfermar seriamente y morir son muy altas. Aunque en México según los datos oficiales siguen muriendo mucha gente joven (muchos supuestamente saludables), y parece que no habido seguimiento de las autoridades por esta anomalía.
Pues bien el tratamiento fue medicamentos que se consideran pueden ayudar en caso de covid. Ha estado tomando zinc, vitamina D, famotidina, melanina y aspirina (de menos de 100mg). Aunque se hubiera querido que algo como esto fuera la razón de su mejoría, se debió a que es el presidente de los EU. Como tal, tiene acceso a medicamentos experimentales o difíciles de obtener. Aunque experimental, sus doctores deben haber considerado que es muy seguro para habérselo dado. Uno de estos con disponibilidad limitada, y sin amplia prueba de su efectividad fue el remdesivir. También se lo dieron inicialmente, puesto que es cuando tiene mayor efecto. Esto no sucede frecuentemente, ya que por su disponibilidad, se le da a pacientes cuando requieren oxigeno.
Su recuperación instantánea fue por una medicina que es la versión del siglo XXI del plasma de enfermos convalecientes. El plasma de pacientes recuperados se uso con la gripe española. Es decir el laboratorio Regeneron debido tomar los anticuerpos de pacientes recuperados, y buscado aquellos con la mejor respuesta para neutralizar el SARS Cov2. A diferencia de la de otros laboratorios (uno es Eli Lilly) parece que clono o duplico algunos de los anticuerpos. Así crearon un medicamento policlonado a diferencia de los monoclonados de otros laboratorios.
Estos anticuerpos permitieron a Trump pelear el virus en una fase inicial, cuando las personas aun no desarrollan estos anticuerpos. Muy irresponsablemente se quito la mascarilla, y aunque ya esta mejor, no precluye que pueda ser una fuente de contagio para las personas que estén cerca de él.
Desde el inicio de la pandemia en Wuhan y en muchos otros lugares, incluyendo a México, los doctores han tomado el plasma (el liquido en el cual las células de la sangre se encuentran), ya que contiene los anticuerpos. Muchos de estos pueden atacar el virus directamente, permitiendo eliminarlo antes de que cause mayor daño. En general se ha encontrado que la gente mayor que curso un cuadro más severo desarrollan los mejores anticuerpos. Los laboratorios tomaron estos para hacer el medicamento.
Ahora bien, este medicamento sigue fuera del alcance de todos quienes no sean el presidente de EU, ya que esta en una fase experimental y Regeneron seguramente aplicara para una licencia de emergencia para la comercialización de su anticuerpo policlonado. El caso de Trump seguramente ayudara a su aprobación mas rápidamente.
Por otro lado una de las incógnitas de estos tratamientos, es como reaccionara el paciente en una futura infección por el mismo virus o una variante. El covid ha demostrado que puede causar un problema autoinmune, cuando la persona tuvo un cuadro leve. En subsecuentes infecciones, el mismo sistema inmune puede causar problemas serios. Por otra parte, se considera que los anticuerpos pueden permanecer en el paciente por meses. Una vez que estos medicamentos se vuelvan mas comunes y a precios mas accesibles, se vera como responde la gente.
También demostró lo importante de hacerse pruebas de manera regular. Otra cosa que demostró fue la importancia de detectar y tratar el virus de manera temprana. Gracias a esto y al tratamiento que recibió de manera oportuna, evito enfermar de forma más grave. Para una persona de su edad, las probabilidades de enfermar seriamente y morir son muy altas. Aunque en México según los datos oficiales siguen muriendo mucha gente joven (muchos supuestamente saludables), y parece que no habido seguimiento de las autoridades por esta anomalía.
Pues bien el tratamiento fue medicamentos que se consideran pueden ayudar en caso de covid. Ha estado tomando zinc, vitamina D, famotidina, melanina y aspirina (de menos de 100mg). Aunque se hubiera querido que algo como esto fuera la razón de su mejoría, se debió a que es el presidente de los EU. Como tal, tiene acceso a medicamentos experimentales o difíciles de obtener. Aunque experimental, sus doctores deben haber considerado que es muy seguro para habérselo dado. Uno de estos con disponibilidad limitada, y sin amplia prueba de su efectividad fue el remdesivir. También se lo dieron inicialmente, puesto que es cuando tiene mayor efecto. Esto no sucede frecuentemente, ya que por su disponibilidad, se le da a pacientes cuando requieren oxigeno.
Su recuperación instantánea fue por una medicina que es la versión del siglo XXI del plasma de enfermos convalecientes. El plasma de pacientes recuperados se uso con la gripe española. Es decir el laboratorio Regeneron debido tomar los anticuerpos de pacientes recuperados, y buscado aquellos con la mejor respuesta para neutralizar el SARS Cov2. A diferencia de la de otros laboratorios (uno es Eli Lilly) parece que clono o duplico algunos de los anticuerpos. Así crearon un medicamento policlonado a diferencia de los monoclonados de otros laboratorios.
Estos anticuerpos permitieron a Trump pelear el virus en una fase inicial, cuando las personas aun no desarrollan estos anticuerpos. Muy irresponsablemente se quito la mascarilla, y aunque ya esta mejor, no precluye que pueda ser una fuente de contagio para las personas que estén cerca de él.
Desde el inicio de la pandemia en Wuhan y en muchos otros lugares, incluyendo a México, los doctores han tomado el plasma (el liquido en el cual las células de la sangre se encuentran), ya que contiene los anticuerpos. Muchos de estos pueden atacar el virus directamente, permitiendo eliminarlo antes de que cause mayor daño. En general se ha encontrado que la gente mayor que curso un cuadro más severo desarrollan los mejores anticuerpos. Los laboratorios tomaron estos para hacer el medicamento.
Ahora bien, este medicamento sigue fuera del alcance de todos quienes no sean el presidente de EU, ya que esta en una fase experimental y Regeneron seguramente aplicara para una licencia de emergencia para la comercialización de su anticuerpo policlonado. El caso de Trump seguramente ayudara a su aprobación mas rápidamente.
Por otro lado una de las incógnitas de estos tratamientos, es como reaccionara el paciente en una futura infección por el mismo virus o una variante. El covid ha demostrado que puede causar un problema autoinmune, cuando la persona tuvo un cuadro leve. En subsecuentes infecciones, el mismo sistema inmune puede causar problemas serios. Por otra parte, se considera que los anticuerpos pueden permanecer en el paciente por meses. Una vez que estos medicamentos se vuelvan mas comunes y a precios mas accesibles, se vera como responde la gente.
Última Edición: 2 años 5 meses antes por centenomin.
Responder a centenomin
Tiempo de carga de la página: 0.370 segundos