- Mensajes: 141
- Gracias recibidas: 0
Antibioticos y Covid
- centenomin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
2 años 4 meses antes - 2 años 4 meses antes #1
por centenomin
Antibioticos y Covid Publicado por centenomin
Una de las primeras armas que usan muchos médicos son los antibióticos. Estos cambiaron la medicina, ya que antes de estos se buscaba como fortalecer las defensas, para que el paciente se recuperara. También ha salvado mas vidas que muchos otros inventos o descubrimientos del siglo XX.
Esto ha llevado a su abuso y mal manejo por parte de muchos médicos y pacientes. Los médicos suelen recetarlo para casi todo, inclusive resfriados, y ya vimos qué también para el covid. Los pacientes creen que con una dosis se curan, pero ya no son los años 50 o 60 cuando eso era cierto. Igualmente los pacientes dejan el tratamiento trunco, ya que tan pronto se sienten mejor, dejan de tomar sus medicamentos. Esto, junto con que los médicos lo dan para todo, y las practicas ganaderas de dar antibiótico de usarlos cómo suplemento alimenticio, han llevado al desarrollo de resistencia por parte de los microorganismos.
Recientemente me he inclinado a pensar que la mitocondria de las células es uno de los factores primordiales en el covid. Dependiendo de varios factores, afectan inclusive la severidad de la enfermedad. Esto podría ser debido a la variedad genética del mitocondria en distintas poblaciones. En el curso del covid, uno de los factores es el estrés oxidativo, el cual la mitocondria es gran parte.
Resulta que los antibióticos no solo pueden dañar a la mitocondria, sino que causan un aumento de las especie reactiva de oxígeno. Esta podría ser una de las razones de la mortalidad tan alta en México en los casos de covid, ya que los médicos de primera linea tienden a recetar antibiótico como tratamiento inicial al covid.
No tomes antibióticos, excepto que exista una infección bacteriana, cuando desarrollas covid
Esto ha llevado a su abuso y mal manejo por parte de muchos médicos y pacientes. Los médicos suelen recetarlo para casi todo, inclusive resfriados, y ya vimos qué también para el covid. Los pacientes creen que con una dosis se curan, pero ya no son los años 50 o 60 cuando eso era cierto. Igualmente los pacientes dejan el tratamiento trunco, ya que tan pronto se sienten mejor, dejan de tomar sus medicamentos. Esto, junto con que los médicos lo dan para todo, y las practicas ganaderas de dar antibiótico de usarlos cómo suplemento alimenticio, han llevado al desarrollo de resistencia por parte de los microorganismos.
Recientemente me he inclinado a pensar que la mitocondria de las células es uno de los factores primordiales en el covid. Dependiendo de varios factores, afectan inclusive la severidad de la enfermedad. Esto podría ser debido a la variedad genética del mitocondria en distintas poblaciones. En el curso del covid, uno de los factores es el estrés oxidativo, el cual la mitocondria es gran parte.
Resulta que los antibióticos no solo pueden dañar a la mitocondria, sino que causan un aumento de las especie reactiva de oxígeno. Esta podría ser una de las razones de la mortalidad tan alta en México en los casos de covid, ya que los médicos de primera linea tienden a recetar antibiótico como tratamiento inicial al covid.
No tomes antibióticos, excepto que exista una infección bacteriana, cuando desarrollas covid
Última Edición: 2 años 4 meses antes por centenomin.
Responder a centenomin
Tiempo de carga de la página: 0.354 segundos