Post–Covid

Más
2 años 2 meses antes #1 por centenomin
Post–Covid Publicado por centenomin
Aunque sigue habiendo quienes niegan que las personas mueren del Covid, no se puede negar los daños que produce a los convalecientes de esta enfermedad. Existen personas quienes siguen sufriendo de problemas meses después. Este es un problema no solo de quienes se enferman gravemente, sino también en paciente asintomáticos. 

Estos daños se presentan de manera fisicamente o como disfunción en órganos, y no es un problema psicosomático, aunque sí pude presentar problemas emocionales. Algunos de los paciente que fueron intubados, pueden presentar síntomas similares a un síndrome post-traumático. Entre más severo sea la enfermedad, puede manifestarse en mayor daño físico.

Esto se presenta primordialmente en mujeres, y no es exclusivo de personas mayores. Muchos jóvenes están sufriendo de daños. Los problemas pueden ser a causa de los microtrombos que él covid produce, aunque se sigue estudiando los problemas post-covid. Durante los próximos meses y años, se ira teniendo mas informacion sobre estos padecimientos, puesto que se volverá un área de importancia medica a nivel mundial.También puede ser que sea por un daño celular, o por la inflamación causada durante el Covid.

Estos son algunos de los problemas (la lista llega casi a mas de 100, y seguramente ira creciendo). Los grados de estos síntomas varían, y aun no se sabe con certidumbre si los daños serán permanentes. Se han detectado daños físicos en corazón, pulmones y cerebro. Básicamente después de haber tenido covid, de presentas problemas persistentes, consulta un medico. Puede ser que cursaste por una enfermedad sin síntomas, pero aun así puedes presentar problemas.

Si notas estos o algún otro problema que dure mas de lo que consideras normal, o presentas problemas que no tenias antes, visita tu medico. 
  • Alteraciones de presión sanguínea
  • Alteraciones de sueño
  • Ansiedad
  • Confusión, problemas de memoria, o falta de concentración
  • Diarrea
  • Dolor en el pecho
  • Dolores de cabeza
  • Dolores musculares o en las articulaciones
  • Escalofríos
  • Falta de aliento
  • Fatiga – puede volverse un problema debilitante
  • Fiebres
  • Mareos
  • Predisposición a infecciones
  • Problemas de corazón (palpitaciones, arritmias, taquicardia, etc.)
  • Problemas estomacales
  • Problemas hormonales
  • Tos

El sistema de salud se encuentra saturado tratando casos activos de covid, por lo cual no tienen capacidad para atender a este creciente numero de pacientes. Por lo cual empezara a crecer como segmento de servicio medico durante los próximos meses. De necesitar una clínica o tratamiento post-Covid, es necesario trates de cerciorarte de la seriedad de estos prestadores de servicio, ya que seguramente aparecerán muchos que no te den el tratamiento que necesitas
Más
2 años 1 mes antes - 2 años 1 mes antes #2 por centenomin
Respuesta de centenomin sobre el tema Post–Covid
Algunos de los sintomas que se presentan despues del covid                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
SintomasPrevalencia % (95%CI)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS ≥1 Síntomas80 (65-92)
Fatiga58 (42-73)
Dolor de cabeza44 (13-78)
Trastorno de atención27 (19-36)
Perdida de cabello25 (17-34)
Disnea24 (14-36)
Ageusia23 (14-33)
Anosmia21 (12-32)
Polipnea post-actividad21 (18-25)
Dolor en las articulaciones19 (7-34)
Tos19 (7-34)
Sudor17 (6-30)
Náuseas o vómitos16 (10-23)
Dolor / malestar en el pecho16 (10-22)
Pérdida de memoria16 (0-55)
Pérdida de audición o tinnitus15 (10-20)
Ansiedad13 (3-26)
Depresión12 (3-23)
Desordenes digestivos12 (7-18)
Pérdida de peso12 (7-18)
Signos cutáneos12 (7-18)
Aumento de la frecuencia cardíaca en reposo11 (9-14)
Palpitaciones11 (6-17)
Dolor11 (7-18)
Fiebre intermitente11 (8-15)
Desorden del sueño11 (3-24)
Capacidad de difusión pulmonar reducida10 (6-16)
Apnea del sueño8 (6-12)
Resfriado7 (1-18)
Salud mental relacionada con la atención médica7 (5-10)
Enfermedad psiquiátrica6 (6-6)
Ojos rojos6 (3-11)
Fibrosis pulmonar5 (3- 8 )
Lavado discontinuo5 (3-7)
Diabetes mellitus4 (2-7)
Esputo3 (2-5)
Edema de extremidades3 (1-4)
Mareo3 (1-4)
Carrera3 (1-5)
Dolor de garganta3 (2-5)
Trastornos del estado de ánimo2 (2-2)
Disforia2 (1-3)
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)2 (0- 8 )
Nueva hipertensión1 (1-3)
Miocarditis1 (0-4)
Insuficiencia renal1 (0-4)
Trastorno de estrés postraumático (PTSD)1 (0-2)
Arritmia0.4 (0-2)
Paranoia0.3 (0-2)
                                                                                                                                               
PRUEBAS DE LABORATORIO Y OTROS EXÁMENES
Radiografía / TC de tórax anormal34 (27-42)
Dímero D elevado20 (6-39)
NT-proBNP elevado11 (6-17)
Proteína C reactiva elevada8 (5-12)
Ferritina sérica elevada8 (4-14)
Procalcitonina elevada4 (2-9)
IL-6 elevada3 (1-7)

 
Última Edición: 2 años 1 mes antes por centenomin.
Tiempo de carga de la página: 0.346 segundos