- Mensajes: 141
- Gracias recibidas: 0
Se acaba el papel de baño
- centenomin
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
3 años 5 días antes #1
por centenomin
Se acaba el papel de baño Publicado por centenomin
No cabe duda que el mundo se ha globalizado. Nos enteramos de los temores, desesperación, esperanzas, y deseos de las enfermeras de Wuhan. Una ciudad de la cual se sabia poco desde el siglo 19 fuera de China. De igual manera nos enteramos de que se habían quedado sin papel de baño en Hong Kong, Japon, y Australia, llevando a compras de pánico por todo el mundo.
Pero necesitas comprar 100 rollos de papel de baño? No, definitivamente no. Para empezar solo 4% de los pacientes de Covid les da diarrea. Para México, esto no es alarmante, ya que problemas gastrointestinales son de lo más común. Entonces cuanto debe uno de comprar? En términos generales como 2 semanas aparte de lo que acostumbras. Si entras en cuarentena, esta dura como dos semanas, y al no comprar en demasía dejas que otras personas también puedan comprar para sus familias.
Desafortunadamente no todo mundo considerara a otras personas, por lo cual si puedes necesitas un mes para ciertas cosas. Medicamentos (y quien puede comprar un mes de medicinas a los precios de estas), comida para bebes o cualquier cosa que te sea indispensable. Este ultimo quizá incluya tequila, whisky o tu bebida de preferencia, ya que una copa ayuda, y si no lo puedes tomar esto con filosofía, tómalo con una copa.
Considera que este es un problema de todos, y no eres el único. Bien lo dijo Seneca hace dos mil años, y nos lo ha recordado China cuando escribieron en los paquetes de ayuda:
Esta es una batalla de la raza humana, y ojalá enseñemos nuestra humanidad. Hay personas que están situaciones muy complicadas, y con estas compras de pánico los ponen en condiciones mas precarias. Mamas que necesitan comida para sus hijos. Pensionados que solo pueden comprar lo de la semana o del día, y no pueden salir ya que se exponen a morir por el Covid (mas del 10% ellos fallecen cuando contagiados). Enfermos de otras cosas, que no pueden obtener insumos básicos que necesitan, porque se agotaron. Esto sin adentrar en la población que vive en pobreza extrema, en la calle, adultos mayores solo, u otras condiciones que los ponen en mayor desventaja.
Piensa que hay quienes pueden necesitar este otro paquete más que tú. Estamos aun muy lejos de que se rompan las cadenas productivas, y si lo piensas no veas películas postapocalípticas. En México sabemos enfrentar las crisis con buena cara, solidariamente y dando el alma para salir adelante. Durante momentos que pusieron en jaque al país, hemos salido, esta vez no va ser diferente si todos estamos juntos.
Pero necesitas comprar 100 rollos de papel de baño? No, definitivamente no. Para empezar solo 4% de los pacientes de Covid les da diarrea. Para México, esto no es alarmante, ya que problemas gastrointestinales son de lo más común. Entonces cuanto debe uno de comprar? En términos generales como 2 semanas aparte de lo que acostumbras. Si entras en cuarentena, esta dura como dos semanas, y al no comprar en demasía dejas que otras personas también puedan comprar para sus familias.
Desafortunadamente no todo mundo considerara a otras personas, por lo cual si puedes necesitas un mes para ciertas cosas. Medicamentos (y quien puede comprar un mes de medicinas a los precios de estas), comida para bebes o cualquier cosa que te sea indispensable. Este ultimo quizá incluya tequila, whisky o tu bebida de preferencia, ya que una copa ayuda, y si no lo puedes tomar esto con filosofía, tómalo con una copa.
Considera que este es un problema de todos, y no eres el único. Bien lo dijo Seneca hace dos mil años, y nos lo ha recordado China cuando escribieron en los paquetes de ayuda:
Somos olas del mismo mar, hojas del mismo árbol, flores del mismo jardín
Esta es una batalla de la raza humana, y ojalá enseñemos nuestra humanidad. Hay personas que están situaciones muy complicadas, y con estas compras de pánico los ponen en condiciones mas precarias. Mamas que necesitan comida para sus hijos. Pensionados que solo pueden comprar lo de la semana o del día, y no pueden salir ya que se exponen a morir por el Covid (mas del 10% ellos fallecen cuando contagiados). Enfermos de otras cosas, que no pueden obtener insumos básicos que necesitan, porque se agotaron. Esto sin adentrar en la población que vive en pobreza extrema, en la calle, adultos mayores solo, u otras condiciones que los ponen en mayor desventaja.
Piensa que hay quienes pueden necesitar este otro paquete más que tú. Estamos aun muy lejos de que se rompan las cadenas productivas, y si lo piensas no veas películas postapocalípticas. En México sabemos enfrentar las crisis con buena cara, solidariamente y dando el alma para salir adelante. Durante momentos que pusieron en jaque al país, hemos salido, esta vez no va ser diferente si todos estamos juntos.
Responder a centenomin
Tiempo de carga de la página: 0.334 segundos